RUAS-160

RUAS-160 es un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años. Con una historia rica en eventos y hechos significativos, RUAS-160 ha dejado una huella indeleble en la sociedad y ha generado un sinnúmero de reflexiones y debates. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, RUAS-160 ha sido objeto de estudio, análisis y admiración por parte de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos en detalle los diversos aspectos de RUAS-160, sus impactos en diferentes ámbitos y su influencia en la vida cotidiana de las personas.

RUAS-160
Tipo Vehículo aéreo no tripulado
Fabricante Cicaré, Invap y Marinelli Technology
Diseñado por Cicaré, Invap y Marinelli Technology
Primer vuelo 2020
Estado En desarrollo
N.º construidos 2 (prototipo)

El RUAS-160 (Rotary-Wing Unmanned Aerial System) es un Helicóptero No Tripulado creado para tareas tanto civiles como militares desarrollado conjuntamente entre las empresas INVAP, Cicaré y Marinelli Technology.

Operadores

Futuros

Bandera de Argentina Argentina

Especificaciones

Características generales

  • Tripulación: 0
  • Carga: 80 kg
  • Longitud: 3,10 m
  • Altura: 1,72 m
  • Peso máximo al despegue: 160 kg (352,6 lb)
  • Planta motriz: . cada uno.

Rendimiento


Véase también

Referencias

  1. Gastón Dubois (15 de diciembre de 2021). «Armada Argentina encarga un dron naval RUAS-160 a INVAP». aviación on-line. 
  2. https://www.aviacionline.com › arm... Armada Argentina encarga un dron naval RUAS-160 a INVAP - Aviacionline.com