Río Vizela

Hoy en día, Río Vizela es un tema de interés y discusión en diversos ámbitos. Desde la política hasta la cultura popular, Río Vizela ha capturado la atención de personas de todas las edades y orígenes. Su impacto y relevancia han trascendido fronteras, convirtiéndose en un punto de encuentro para el debate y la reflexión. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Río Vizela, analizando su influencia en la sociedad actual y su proyección hacia el futuro. Desde sus orígenes hasta su evolución en el tiempo, nos adentraremos en un profundo análisis que nos permitirá comprender la importancia de Río Vizela en nuestra realidad actual.

Río Vizela

El Vizela por Caldas de Vizela
Ubicación geográfica
Cuenca Ave
Nacimiento Alto de Morgaír
Desembocadura Río Ave
Coordenadas 41°21′46″N 8°25′55″O / 41.362851, -8.431889
Ubicación administrativa
País Bandera de Portugal Portugal
Región Norte
Distrito Braga y Oporto
Cuerpo de agua
Longitud 45 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Vizela es un río del noroeste de la península ibérica que discurre por los distritos de Braga y Oporto, en Portugal.

Curso

El Vizela nace en Alto de Morgaír, en la antigua parroquia de Gontim, en el municipio de Fafe, y es afluente del río Ave. En su recorrido, en dirección noreste-suroeste, pasa sucesivamente por los municipios de Fafe, Felgueiras, Guimarães, Vizela y Santo Tirso, atravesando una de las regiones más industrializadas del país.

Es en este río donde se encuentra la presa de Queimadela. La desembocadura del Vizela, con márgenes entre las parroquias de Vila das Aves y Rebordões, confluye en la margen izquierda del río Ave en el municipio de Santo Tirso.

Como nota importante en la geografía de este río, cabe mencionar la curiosidad natural que se encuentra justo después del embalse de Queimadela: es allí donde se encuentra el paraje de las Olas. Por capricho de la naturaleza, allí y en un recorrido de más de cien metros, el río desaparece bajo enormes peñascos, para emerger justo delante, rugiendo de forma amenazante.

Su principal afluente es el río Ferro por su margen izquierda.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • PEIXOTO, Francisco P. et al.: Respuestas al estrés oxidativo y alteraciones hepáticas en el barbo común, Barbus bocagei, del río Vizela, Portugal, Revista internacional de contaminación ambiental, 2013, vol.29, n.1, pp.29-38. ISSN 0188-4999.

Enlaces externos