En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de Río Sonora, analizando sus múltiples facetas y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un recorrido por la historia, los avances, los desafíos y las oportunidades que Río Sonora presenta en la sociedad. A través de diferentes perspectivas, abordaremos su influencia en la cultura, la economía, la tecnología y las relaciones interpersonales, con el objetivo de comprender a cabalidad su importancia y las implicaciones que conlleva. Asimismo, examinaremos los distintos puntos de vista y opiniones de expertos en el campo, con el fin de ofrecer una visión amplia y completa sobre Río Sonora. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje para descubrir todo lo que Río Sonora tiene para ofrecer!
Río Sonora | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Confluencia del río Bacamuchi y el río Bacoachi | |
Desembocadura | Bahía de Kino (océano Pacífico) | |
Coordenadas | 28°51′12″N 111°59′27″O / 28.8532, -111.9908 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Sonora | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 420 km | |
Superficie | 28 950 km² | |
Superficie de cuenca | 28 950 km² | |
Mapa de localización | ||
Localización del río | ||
Río Sonora es un río que fluye de norte a sur en parte centro norte del estado de Sonora, México, que posee una longitud de 420 km y la cuenca abarca una superficie de 28,950 km², que nace del río Bacanuchi al noreste del estado fluyendo al sur creando una cuenca y una microrregión social desde Cananea hasta Hermosillo. Su aporte anual promedio es de unos 171 millones de m³,cuyo caudal desemboca en la presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo.
El Río Sonora nace como producto de la confluencia del río Bacanuchi y el Río Bacoachi, cerca a Arizpe; en su trayecto atraviesa las poblaciones de Bacoachi, Aconchi, Huépac, Baviácora, Ures, Banámichi y cerca de Hermosillo recibe el aporte del Río San Miguel, donde posteriormente sus aguas son utilizadas en el embalse de la presa Rodríguez . Su cauce continuaba, hacia la Costa de Hermosillo, en Bahía de Kino, el Golfo de California aunque por la poca cantidad de agua, solo pasa en épocas de crecidas por lluvias extra ordinarias, perolas aguas normalmente se evaporan e infiltran en el suelo por lo que, no llega al mar, y se convierte en un río criptorreico,
La microrregión, que cuenta con algunos cientos de usuarios, agrícolas y ganaderos, miles de familias con una identidad propia, su propio plan de desarrollo, con la Liga de Béisbol Río Sonora, y una ruta turística Río de Sonora.. El 6 de agosto del 2014 el río Sonora, fue motivo de un desastre ecológico desde el Río Bacanuchi luego de que la empresa minera Buenavista del Cobre (de Grupo México) vertiera 40,000 metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre acidulado en el arroyo Tinajas y, posteriormente, en el afluente de ambos cuerpos de agua, afectando a más de 22 mil personas.
En 2023, continúa el proceso pues se activa una denuncia del Gobierno Federal contra la empresa contaminante.