Río Serrano (Duero)

En el mundo actual, es inevitable no sentir curiosidad por Río Serrano (Duero). Ya sea que estemos hablando de un tema de actualidad, una figura histórica o un fenómeno natural, Río Serrano (Duero) despierta un interés generalizado en la sociedad. La influencia de Río Serrano (Duero) puede observarse en diferentes ámbitos, desde la cultura popular hasta el ámbito académico, pasando por la política y la economía. Es por ello que resulta relevante explorar a fondo todo lo relacionado con Río Serrano (Duero), entendiendo su importancia y el impacto que tiene en nuestras vidas. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Río Serrano (Duero), explorando sus diferentes facetas y su significado en el contexto actual.

Río Serrano

Desembocadura del río Serrano en el río Duratón en la provincia de Segovia
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Duero
Desembocadura Duratón
Coordenadas 41°12′23″N 3°28′26″O / 41.206314, -3.4739215
Ubicación administrativa
País España
División provincia de Segovia
Cuerpo de agua
Longitud 30 kilómetros

El río Serrano nace en el Cerro del Aventadero, en la Sierra de Ayllón, a casi 2.000 m de altura. Este se encuentra cerca de La Pinilla, provincia de Segovia.

Atraviesa las localidades de Soto de Sepúlveda, Castillejo de Mesleón, El Olmo, Villarejo y La Serna de Duratón hasta que muere desembocando en el Duratón, por su derecha. Recorre en total unos 30 km aproximadamente.

Vista del río Serrano junto a la iglesia de Sotos de Sepúlveda