Río Lawa

En el presente artículo exploraremos a fondo el tema de Río Lawa, un tema de gran relevancia en la actualidad. Río Lawa es un concepto que ha suscitado un gran interés y debate en diversos ámbitos, generando opiniones encontradas y perspectivas divergentes. En este sentido, resulta crucial analizar de manera detallada todos los aspectos relacionados con Río Lawa, para así comprender su verdadero alcance e impacto. A lo largo de este artículo, abordaremos diferentes enfoques, investigaciones y puntos de vista que permitirán al lector obtener una visión integral de Río Lawa. Además, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo, así como su influencia en diversos contextos y situaciones. Mediante la presentación de datos, análisis y reflexiones, nos proponemos ofrecer una perspectiva completa y actualizada sobre Río Lawa, con el fin de aportar al debate e incrementar el conocimiento en torno a este tema tan relevante.

Río Lawa
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del Maroni
Desembocadura Maroni
Coordenadas 4°21′49″N 54°26′07″O / 4.363528, -54.435396
Ubicación administrativa
País Surinam y Francia

El río Lawa (también denominado Aoua) es un río que forma parte de la frontera entre Surinam y la Guyana francesa.

Las fuentes del Lawa son los ríos Litani y Marouini. En Stoelmanseiland el Lawa y el Tapanahoni confluyen en el Maroni.

En la zona media del curso del Lawa hay numerosas minas de oro. En 1902 el gobernador de Paramaribo decidió construir el Lawaspoorweg desde Paramaribo hasta los campos de oro. Solo el primer tramo del ferrocarril fue construido ya que la producción de los yacimientos de oro no fue lo esperado.

Referencias

  • Rand McNally, The New International Atlas, 1993.