En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Río Jimenoa, un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Río Jimenoa es un tema que ha sido objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos, ya sea en el campo académico, en el ámbito político o en la sociedad en general. A lo largo de este artículo profundizaremos en los diferentes aspectos relacionados con Río Jimenoa, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Exploraremos diferentes perspectivas y opiniones, con el objetivo de brindar una visión integral sobre Río Jimenoa y su impacto en la sociedad. Estamos seguros de que este artículo será de gran interés para todos aquellos que deseen adentrarse en la complejidad de Río Jimenoa y comprender mejor su importancia en el mundo actual.
Jimenoa | ||
---|---|---|
![]() Salto de Jimenoa | ||
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Cordillera Central | |
Desembocadura | Yaque del Norte | |
Coordenadas | 19°09′12″N 70°38′37″O / 19.15346, -70.64351 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | La Vega | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | 3.5 m³/s | |
El río Jimenoa es un afluente del río Yaque del Norte. Sus aguas son utilizadas para producir energía en una Hidroeléctrica ubicada a 11 km de Jarabacoa y tiene un caudal medio de 3.5 m³/s en Hato Viejo.