Hoy en día, Río Chu es un tema que suscita gran interés y debate en diversos ámbitos de la sociedad. Su relevancia e impacto han generado opiniones encontradas y han conducido a múltiples estudios e investigaciones que buscan profundizar en sus implicaciones. Sin duda, Río Chu es una cuestión que está en constante evolución, adaptándose a los cambios y desafíos del mundo actual. A través de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Río Chu, con el objetivo de analizar su importancia y comprender su influencia en nuestra vida cotidiana.
Río Chu | ||
---|---|---|
Чу -Чүй' -Шу | ||
![]() El río Chu cerca de la ciudad kazaja de Korday | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca endorreica | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Depresión Asikol | |
Coordenadas | 42°13′16″N 75°44′29″E / 42.221, 75.741388888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 1.067 km | |
Superficie de cuenca | 60.800 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud |
124 metros Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m | |
Mapa de localización | ||
Localización del río (cuenca del río Sir Daria) | ||
El río Chu (también trasliterado como Chui o Chuy) (del ruso: Чу); en kirguís: Чүй; en kazajo: Шу es un río del norte de Kirguistán y del sur de Kazajistán. Tiene aproximadamente 1067 km de longitud, siendo uno de los ríos más largos de Kirguistán.
En el valle de Chu forma la frontera entre Kirguistán y Kazajistán durante más de cien kilómetros. Entonces se adentra en Kazajistán en donde, como otros ríos y arroyos que drenan el norte de Kirguistán, finalmente desaparece en la estepa.
Este río da nombre a la provincia de Chuy, que es la región situada más al norte del país, así como la más populosa región administrativa de Kirguistán. También existen la Avenida Chu (la principal calle de Biskek) y la ciudad de Shu en la provincia kazaja de Zhambyl.
El área por la cual discurre este río fue originalmente el hogar de los sogdianos iraníes que hablaban sogdiano, una lengua oriental iraní. Durante la Edad Media tuvo gran importancia estratégica.