Río Barjas

En el mundo actual, Río Barjas se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y ámbitos. La importancia de Río Barjas ha ido en aumento en los últimos años, ya que su influencia se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, Río Barjas ha generado debates, controversias y avances significativos. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de Río Barjas y su impacto en la sociedad actual, analizando sus diferentes facetas y desentrañando su relevancia en distintos contextos.

Río Barjas
Ubicación geográfica
Continente Europa
Cordillera Macizo Galaico-Leonés
Ecorregión Bosque mixto cantábrico
Área protegida Reserva de la biosfera de los Ancares Leoneses
Cuenca Miño-Sil
Nacimiento Fonte da Moura
(Barjas, León)
Desembocadura Río Valcarce
(Trabadelo, León)
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Provincia León León
Localidad Busmayor, Barjas
y San Fiz do Seo
Cuerpo de agua
Afluentes Río de Corporales y Río Pousadela
Efluentes Río Valcarce
Longitud 19 km
Altitud Nacimiento: 1350 m s. n. m.
Desembocadura: 575 m s. n. m.

El río Barjas está situado en la comarca del Bierzo, provincia de León, España.

Nace en Fonte da Moura, en la Sierra del Caurel a 1350 m s. n. m., en la confluencia del Rego da Valiña Grande y Rego dos Torgos, baña los municipios de Barjas y Trabadelo.

Está vedado para la pesca en todo su curso y en las aguas que a él fluyen.

Desemboca finalmente en el Valcarce, en el término municipal de Trabadelo en las proximidades de la localidad de San Fiz do Seo.

Pertenece a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.

Véase también