Hoy en día, Quintanamacé es un tema que genera gran interés y debate en distintos ámbitos. Desde el campo de la política hasta la ciencia y la tecnología, Quintanamacé ha capturado la atención de expertos y público en general. En este artículo, analizaremos las implicaciones y repercusiones de Quintanamacé, así como su influencia en la sociedad actual. Exploraremos diferentes perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de ofrecer un panorama completo y enriquecedor sobre este tema tan relevante. Desde sus orígenes hasta su evolución, Quintanamacé ha jugado un papel crucial en la historia y el desarrollo de la humanidad, y su impacto seguirá siendo tema de discusión en los años venideros.
Quintanamacé | ||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Quintanamacé en España | ||
Ubicación de Quintanamacé en la provincia de Burgos | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Medina de Pomar | |
Ubicación | 42°55′49″N 3°24′44″O / 42.930361388889, -3.4123416666667 | |
Población | 7 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 09514 | |
Quintanamacé es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo y ayuntamiento de Medina de Pomar.
Situado 9.5 km. al este de la capital del municipio, a 16 de Villarcayo (cabeza de partido judicial), y a 91 de Burgos. Se encuentra a 650 m de altitud.
Situado en un camino local que se accede desde Bóveda de la Ribera, partiendo de la carretera provincial BU-V-5511 .
Se accede partiendo desde Medina de Pomar en el cruce de El Olvido N-629 tomando la carretera autonómica BU-551 con dirección La Cerca o Criales, en el cruce anterior a La Cerca girar a mano derecha, tomando la carretera provincial BU-V-5511 (que comunica La Cerca con Criales, ambas en la carretera autonómica BU-551 ) que te lleva hasta Bóveda de la Ribera, introducirse en el núcleo urbano para llegar al camino local que conduce hasta Quintanamacé distante 1,5 km de Bóveda de la Ribera y 7 km de La Cerca.
En el censo de 1950 contaba con 32 habitantes, reducidos a 4 en el padrón municipal de 2007.
Lugar perteneciente a la Junta de la Cerca, una de las seis en que se subdividía la Merindad de Losa en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.
A la caída del Antiguo Régimen quedó agregado al ayuntamiento constitucional de Junta de la Cerca, en el partido de Villarcayo, perteneciente a la región de Castilla la Vieja, para posteriormente integrarse en su actual municipio de Medina de Pomar.