QuickBird 1

En el artículo de hoy vamos a profundizar en QuickBird 1, un tema que ha despertado el interés de muchas personas en los últimos tiempos. QuickBird 1 es un tema que ha generado debate, controversia y análisis en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de este artículo exploraremos los diferentes aspectos relacionados con QuickBird 1, sus implicaciones en la sociedad actual y su relevancia en el contexto global. Además, analizaremos diferentes perspectivas y opiniones alrededor de QuickBird 1, con el objetivo de ofrecer una visión más amplia y completa sobre este tema. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber acerca de QuickBird 1!

QuickBird 1
Estado Fallido
Tipo de misión Teledetección.
Operador DigitalGlobe
ID COSPAR 2000-074A
no. SATCAT 26617
ID NSSDCA 2000-074A
Duración de la misión 8906 días y 6 horas
Propiedades de la nave
Masa de lanzamiento 950 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento 20 de noviembre de 2000
Vehículo Cosmos 3
Lugar Cosmódromo de Plesetsk
Fin de la misión
Tipo reingreso
Fecha de decaída 21 de noviembre de 2000


QuickBird 1 fue el segundo satélite artificial comercial de teledetección desarrollado por la empresa EarthWatch, más tarde conocida como DigitalGlobe. Fue lanzado el 20 de noviembre de 2000 mediante un cohete Cosmos 3 desde el Cosmódromo de Plesetsk. El satélite no alcanzó la órbita prevista debido a un fallo en la segunda etapa del cohete portador y cayó a tierra el día siguiente a su lanzamiento.

Objetivos

La misión de QuickBird 1 era realizar fotografías de alta resolución para comercializarlas con diversos fines.

Características

El satélite no entró en la órbita prevista debido a un fallo en la segunda etapa del cohete Cosmos 3 que lo transportaba, quedando en una órbita muy inferior y reentrando en la atmósfera al día siguiente del lanzamiento.

Véase también

Referencias

  1. a b c Wade, Mark (2008). «Early Bird» (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2009. 
  2. UNOOSA (2009). «QuickBird 1» (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2009. 
  3. a b c National Space Science Data Center (2008). «QuickBird 1» (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2009. 
  4. REAL TIME SATELLITE TRACKING (2009). «QUICKBIRD 1» (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2009.