Puntos Ben-Day

En el mundo actual, Puntos Ben-Day es un tema/figura/evento que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, o su influencia en el ámbito cultural, Puntos Ben-Day se ha convertido en un punto focal para discusión, análisis y reflexión. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Puntos Ben-Day y su impacto en diversos aspectos de la vida moderna. Desde sus orígenes hasta su influencia actual, nos sumergiremos en la profundidad de Puntos Ben-Day y descubriremos su significado en el contexto actual.

El Cap de Barcelona, escultura de 1992 de Roy Lichtenstein, que empleó los puntos Ben-Day en sus pinturas

Los puntos Ben-Day (Ben Day Dots) son un proceso de impresión, nombrado por el ilustrador e impresor Benjamin Henry Day, Jr., (hijo del editor Benjamin Henry Day)​ es una técnica fechada en 1879.

Los puntos Ben Day eran usados antes cuando los únicos colores con los que se podía crear eran rojo, negro, azul, amarillo y blanco. Para crear color rosa dibujabas puntos rojos en un fondo blanco y si lo veías desde lejos tu mente combinaba los dos colores juntos y creaba rosa.

Véase también

Referencias

  1. G.H.E. Hawkins (1914) "Ben Day Effects", Newspaper Advertising, pp. 17-21, Advertisers Publishing Company, Chicago
  2. Edmund F. Russ (oct 1919) "The Ben Day Process", Western Advertising 1 (9): 5-&c, Ramsey Oppenheim Co. San Francisco
  3. Benjamin H. Day (1905) How to work it: a manual for the use of the Ben Day rapid shading mediums and its registry attachments, Benjamin Day, NY
  4. Cormack, Bridget (18 de enero de 2012). «Lichtenstein's little dots to prove a big draw». The Australian. Consultado el 27 de junio de 2012. 
  5. Churchwell, Sarah (23 de febrero de 2013). «Roy Lichtenstein: from heresy to visionary». The Guardian (London). Consultado el 27 de junio de 2012.