En el artículo de hoy exploraremos el apasionante mundo de Punto y raya. Ya sea que estemos hablando de la vida de una celebridad, un acontecimiento histórico, un fenómeno social o cualquier otro tema, sin duda hay mucho que decir al respecto. A lo largo de las próximas líneas nos adentraremos en los detalles más fascinantes de Punto y raya, analizando su importancia, sus implicaciones y su relevancia en el ámbito que corresponda. Desde su impacto en la sociedad hasta su papel en la cultura popular, nos sumergiremos en un amplio abanico de aspectos que nos permitirán comprender mejor la magnitud de Punto y raya. Esperamos que esta lectura sea tan enriquecedora como entretenida, y que logre brindarte una nueva perspectiva sobre Punto y raya. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje!
Punto y raya | ||
---|---|---|
Título | Punto y raya | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Joel Novoa Prod. ejecutiva: José Ramón Novoa | |
Guion | Henry Herrera | |
Música |
Pablo Escalona Víctor Escalona | |
Sonido | Jacques Cassuto | |
Fotografía | Óscar Pérez | |
Montaje |
José Ramón Novoa Daniel García Barreiro | |
Protagonistas |
Roque Valero Edgar Ramírez Daniela Alvarado Pedro Lander | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Venezuela Chile España Uruguay | |
Año | 2004 | |
Estreno |
29 de septiembre de 2004 (Biarritz, FRA) | |
Género |
Drama Comedia Acción | |
Duración | 105 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Punto y raya es una película de 2004 dirigida por Elia Schneider y protagonizada por Roque Valero, Edgar Ramírez, Daniela Alvarado y Pedro Lander.
Pedro y Cheíto, un colombiano y un venezolano, se encuentran en la frontera que separa a los dos países. Uno quiere defender su patria, el otro intenta desertar. Tras un inicial enfrentamiento entre ambos, Pedro y Cheíto acaban uniéndose para poder sobrevivir en complicados encuentros con miembros de la guerrilla, narcotraficantes e indígenas. Nace así una fuerte amistad que será puesta a prueba cuando cada uno vuelva a su lado de la frontera y de nuevo se encuentren en bandos enfrentados.