En este artículo, nos adentramos en el mundo de Punta Walker para explorar sus múltiples facetas y descubrir la importancia que tiene en nuestra sociedad. Desde Punta Walker como figura relevante en la historia, hasta su relevancia en la actualidad, pasando por su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Analizaremos cómo Punta Walker ha influenciado y sigue influyendo en nuestras vidas, revelando datos y curiosidades que quizás desconocías. Prepárate para sumergirte en un apasionante viaje a través de Punta Walker y descubrir todo lo que esta figura, tema, fecha, etc. tiene para ofrecernos.
Punta Walker | ||
---|---|---|
![]() El macizo de las Grandes Jorasses desde la vertiente italiana. La Punta Walker es la que queda a la derecha. | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Alpes Grayos | |
Coordenadas | 45°52′08″N 6°59′17″E / 45.868888888889, 6.9880555555556 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
División |
Courmayeur Chamonix-Mont-Blanc | |
Características generales | ||
Altitud |
4.206 (I) 4.208 (F) | |
Prominencia | 843 m | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 30 de junio de 1868, por Horace Walker con Melchior Anderegg, Johann Jaun y Julien Grange | |
Mapa de localización | ||
La punta Walker es la cima más alta del macizo de las Grandes Jorasses en el macizo del Mont Blanc, sobre la línea de frontera entre Francia e Italia.
La altura aparece de manera distinta según la cartografía. La lista oficial de los cuatromiles de los Alpes, publicada por la UIAA en su boletín n.º 145, de marzo de 1994, indica que según la cartografía italiana más reciente, su cota es 4.206 m y, según la francesa igualmente más reciente, es 4.208 m. En el libro Cuatromiles de los Alpes por rutas normales, Richard Goedeke indica los 4.208 m de la cartografía francesa. Igualmente, esa es la altura que se indica en summitpost.org.
La montaña fue ascendida por vez primera el 30 de junio de 1868 por Horace Walker con Melchior Anderegg, Johann Jaun y Julien Grange. De Horace Walker, presidente del Club Alpino Británico, toma su nombre esta cumbre.
La cara norte de la montaña fue subida entre el 4 y el 6 de agosto de 1938 por tres alpinistas italianos: Riccardo Cassin, Luigi Esposito y Ugo Tizzoni. Siguieron el llamado Sperone Walker ("Espolón Walker").
Hoy se puede ascender a la cima partiendo del Refugio Boccalatte a lo largo de la vertiente italiana. El ascenso es de naturaleza alpinística y requiere una buena técnica para el ascenso sobre roca y sobre hielo.
Desde el refugio se sube por el espolón rocoso sobre el que está construido el refugio hasta alcanzar el glaciar de Planpincieux. Pasado el glaciar se llega al Rocher du Reposoir; superados estos se atraviesa el Couloir Whymper. Al final se sale a la dorsal rocosa que asciende hasta la punta.
Según la clasificación SOIUSA, el Dente del Gigante pertenece: