_ En el mundo actual, Punta Pariñas juega un papel fundamental en nuestra sociedad. Su importancia abarca una amplia gama de aspectos, desde el ámbito personal hasta el ámbito profesional, pasando por el ámbito social y cultural. Cada vez más, Punta Pariñas se ha convertido en un tema de interés y debate en diversos círculos, ya que su influencia se extiende a muchas áreas de nuestras vidas. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la relevancia de Punta Pariñas, analizando sus diferentes facetas y su conexión con aspectos tan diversos como la tecnología, la política, la economía, la psicología y la cultura. A través de esta exploración, podremos comprender mejor la importancia y la influencia que Punta Pariñas ejerce en nuestro mundo actual.
Punta Pariñas | ||
---|---|---|
Punta Balcones | ||
![]() fotografía desde la cumbre de Punta Balcones (Punta Pariñas) hacia el sur | ||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Mar | Océano Pacífico | |
Ecorregión | Mar del Perú | |
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Provincia de Talara | |
Coordenadas | 4°40′45″S 81°19′35″O / -4.6791666666667, -81.326388888889 | |
Características | ||
Tipo | Cabo y Promontonio | |
Otros datos | ||
Destacable | Punto extremo más occidental de Suramérica | |
Mapa de localización | ||
Localización en el Perú | ||
Localización en el departamento de Piura | ||
Localización satélital | ||
Punta Pariñas o Punta Balcones es el punto extremo más occidental de la masa continental de América del Sur. Se ubica al sur del pueblo de Negritos en Perú, en el distrito de La Brea, provincia de Talara, Región Piura. En el lugar se ubica un faro y al sur del cabo existe una popular playa.
Se ubica a 12 km de la ciudad de Talara.