Pueblito

En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de Pueblito, analizando sus múltiples facetas y desentrañando su importancia en diferentes contextos. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus implicaciones en diversos aspectos de la vida cotidiana, nos adentraremos en un viaje de descubrimiento y reflexión sobre Pueblito. A través de análisis detallados, estudios de casos y opiniones expertas, abordaremos este tema desde diferentes ángulos para proporcionar una visión completa y enriquecedora. Ya seas un experto en la materia o un completo novato, este artículo busca ofrecer una visión integral y accesible de Pueblito, invitándote a explorar y reflexionar sobre su significado y consecuencias en la sociedad actual.

Pueblito es una película melodramática mexicana dirigida por Emilio Fernández Romo en 1962.

Argumento

Una maestra decidida a construir una nueva escuela en una zona deprimente pide ayuda a un joven ingeniero, cosa que provoca las iras de la insensible cacique local. Un día el ahijado del cacique se pone malo de fiebre amarilla, pero se salva gracias a que el ingeniero lo lleva en moto al médico de la ciudad, y le salva la vida. El pueblo coopera en la construcción aunque la oposición del cacique, pero la cosa se complica cuando el ingeniero se siente atraído por la esposa del cacique.

Reparto

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Persona Resultado
1962 Premio Perla del Cantábrico a la Mejor Película de Habla Hispana Emilio Fernández Romo Ganador

Referencias

  1. Pueblito a decine21.com
  2. Premios del 1962 en la web del Festival de San Sebastián