En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Publio Palfurio. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, analizaremos todas las facetas de Publio Palfurio y su relevancia en diferentes contextos. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos las diversas perspectivas que existen en relación con Publio Palfurio, y exploraremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, discutiremos su influencia en ámbitos como la cultura, la economía y la política, y reflexionaremos sobre su futuro en un mundo en constante cambio. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento sobre Publio Palfurio y todo lo que este concepto conlleva.
Publio Palfurio |
---|
Información personal |
---|
Nacimiento |
Siglo I  |
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Político  |
---|
Cargos ocupados |
Senador romano  |
---|
|
Publio Palfurio (en latín Publius Palfurius) fue un senador romano del siglo I, que desarrolló su carrera política bajo los imperios de Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.
Carrera política
Su único cargo conocido fue el de consul suffectus en los meses de septiembre y octubre de 55, compartiendo honor con Séneca, quien había sido preceptor del joven emperador Nerón.
Descendencia
Su hijo Marco Palfurio Sura fue un orador y filósofo estoico expulsado del Senado por el emperador Vespasiano.
Bibliografía
- Giuseppe Camodeca, "I consoli des 55–56 e un nuovo collega di seneca nel consolato: P. Cornelius Dolabella", ZPE 63, 1986, pp. 201–215.
Referencias
- ↑ Así lo indica la siguiente inscripción:
- CIL IV 03340,46, Pompeya (Italia): HS n(ummum) II(milia)DCXXXV / quae pecunia in / stipulatum / L(uci) Caec / Iucundi venit ob / auctione(m) M(arci) All / Hyg(i)ni in K(alendas) Novemb(res) // primas / minus so / se dix{s}it / ab L(ucio) Caeio Iucundo / act(um) Pmpe(is) III Non(as) Se(ptembres) / L(ucio) Annaeo alfurio co(n)s(ulibus) // M(arci) Mag Secundi / P(ubli) Ter Prim(i) / L(uci) Ce Decidian(i) / M(arci) Frocli / N(umeri) H / C(ai) / M(arci) / Q(uinti) //L(ucio) / / M(arcus) H scripsi rogatu / Als / ab L(ucio) /DCXXXmos ex / nomarum / signaov(e)mbr(es) primas / merc / actupeis
- ↑ Suetonio, "Domt. XIII, 1: Principatum vero adeptus, neque in senatu iactare dubitavit, et patri se et fratri imperium dedisse, illo sibi reddidisse; neque in reducenda post divortium uxore edicere revocatam eam in pulvinar suum. Adclamari etiam in amphitheatro epuli die libenter audiit: Domino et dominae feliciter! Sed et Capitolino certamine cunctos ingenti consensus precantes, ut Palfurium Suram restitueret, pulsum olim senatu ac tunc de oratoribus coronatum, nullo responso dignatus, tacere tantum modo iussit voce praeconis. Pari arrogantia, cum procuratorum suorum nomine formalem dictaret epistulam, sic coepit: "Dominus et deus noster hoc fieri iubet." Vnde institutum posthac, ut ne scripto quidem ac sermone cuiusquam appellaretur aliter. Status sibi in Capitolino non nisi aureas et argenteas poni permisit ac ponderi certi. Ianos arcusque cum quadrigis et insignibus triumphorum per regiones urbis tantos ac tot exstruxit, ut cuidam Graece inscriptum sit: arkei.