En el mundo actual, Pseuduvaria se ha convertido en un tema de relevancia e interés para una amplia audiencia. Con el paso del tiempo, Pseuduvaria ha generado una serie de discusiones, debates y reflexiones en diferentes ámbitos, lo que demuestra su importancia e impacto en la sociedad. Ya sea a nivel personal, social, político o económico, Pseuduvaria ha despertado el interés de muchas personas y ha generado diferentes puntos de vista que enriquecen el diálogo sobre este tema. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Pseuduvaria, analizando su impacto y relevancia en la actualidad, así como las diferentes perspectivas que existen al respecto.
Pseuduvaria | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Annonaceae | |
Género: |
Pseuduvaria Miq., 1858. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Pseuduvaria es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las anonáceas que tiene 43 especies y son nativas del sur y sudeste de Asia hasta Australia.
Son árboles que alcanzan un tamaño de 40 m de altura, dioicos, monoicos, andro-dioicos o hermafroditas. Pecíolo corto o ausente. Las inflorescencias sobre las ramas jóvenes , solitarias o en grupos; pedúnculo corto ; raquis simpodial con entrenudos. Flores unisexuales o bisexuales. Pedicelo corto o largo, con brácteas. Los frutos monocarpos poco estipitados , generalmente globosos , sobre todo con la ranura longitudinal, rugosa. Semillas lisa o rugosa.
El género fue descrito por Friedrich Anton Wilhelm Miquel y publicado en Flora van Nederlandsch Indië 1(2): 32. 1858. La especie tipo es: Pseuduvaria reticulata (Blume) Miq.
Pseuduvaria; nombre genérico compuesto que significa "similar a Uvaria."
|