Hoy en día, Pseudodracontium es un tema que despierta un gran interés en la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Pseudodracontium se ha convertido en un elemento fundamental en la vida de las personas. Su impacto abarca desde la economía, la política, la cultura, hasta la vida cotidiana de cada individuo. En este artículo exploraremos las diversas facetas de Pseudodracontium y cómo ha cambiado a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su relevancia en el mundo actual, Pseudodracontium es un tema que seguirá generando debate y controversia en el futuro cercano.
Pseudodracontium | ||
---|---|---|
![]() Pseudodracontium lacourii | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae | |
Subfamilia: | Aroideae | |
Tribu: | Thomsonieae | |
Género: |
Pseudodracontium N.E.Br. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Pseudodracontium es un género de plantas con flores de la familia Araceae. Es originario de Indochina.
En la actualidad consta de 7 especies. El género fue creado por Nicholas Edward Brown en 1882 para dar cuenta de dos especies en Amorphophallus y Dracontium. Sin embargo, las pruebas moleculares la incluyeron en Pseudodracontium desechando Amorphophallus.
El género fue descrito por Nicholas Edward Brown y publicado en J. Bot. 20: 193. 1882. La especie tipo es: Pseudodracontium anomalum N.E. Br.