En el mundo actual, Promancha ha cobrado una relevancia inusitada. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito científico, Promancha se ha posicionado como un tema de interés indiscutible. A lo largo de la historia, Promancha ha sido objeto de múltiples estudios, debates y reflexiones, lo que demuestra su relevancia en las distintas esferas de la vida. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Promancha, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su repercusión en la actualidad. Además, nos adentraremos en las múltiples perspectivas que existen en torno a Promancha, con el objetivo de ofrecer una visión panorámica y enriquecedora sobre este tema.
Promancha o La Asociación para el Desarrollo y la Promoción de La Mancha Norte de Ciudad Real es una mancomunidad que gestiona los servicios turísticos de los municipios de Pedro Muñoz, Campo de Criptana, Herencia, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Socuéllamos y Arenales de San Gregorio, junto con agentes sociales de estas localidades, estableciéndose a la vez, como una sociedad de desarrollo económico y social de estos municipios.
La Asociación fue constituida el 18 de agosto de 2000 y fue presidida entre 2003 y agosto de 2015 por Ángel Exojo Sánchez-Cruzado por entonces Alcalde de Pedro Muñoz por el partido popular, desde agosto de 2015 la preside José Juan Fernández Zarco, alcalde de Pedro Muñoz por el partido socialista, la asociación dispone de los siguientes órganos de gobierno: la Asamblea General, formada por la totalidad de los socios, la Junta Directiva y el presidente.
Promancha ha impulsado una serie de importantes proyectos de desarrollo municipal y de iniciativa privada.