Primera piedra

El Primera piedra es un tema que ha generado gran interés y debate en la sociedad moderna. Desde hace años, el Primera piedra ha sido objeto de estudio, discusión y controversia en varios ámbitos, incluyendo la política, la ciencia, la cultura y la historia. Su relevancia y repercusión en la vida de las personas lo convierten en un tema de gran importancia para entender el mundo actual. A lo largo de los años, se ha ido desarrollando un amplio espectro de opiniones y puntos de vista sobre el Primera piedra, lo que ha contribuido a enriquecer el conocimiento y la comprensión de este fenómeno. En este artículo, exploraremos algunas de las perspectivas y reflexiones más relevantes en torno al Primera piedra, con el objetivo de analizar su impacto y trascendencia en la sociedad contemporánea.

Ceremonia del Estadio La Portada de La Serena (Chile), en presencia del Presidente Sebastián Piñera (cuarto desde la derecha).

La colocación de la primera piedra es una ceremonia tradicional de varias culturas en conmemoración del primer día de construcción de un edificio u otro proyecto. Tales ceremonias suelen contar con la presencia de varios dignatarios como políticos y empresarios.

También suele denominarse como primera palada. La pala empleada en la ceremonia suele ser especial con el fin de ser guardada para mostrarse al público posteriormente. La información suele grabarse en la pala.

Ceremonia con palas, que marca el inicio de la construcción del nuevo Museo del Städel en Fráncfort del Meno.
Pala grabada preparada para la ceremonia de construcción del nuevo Museo del Städel.

En algunos lugares, el clero suele bendecir el edificio, especialmente si se trata de una iglesia o una organización con fines religiosos.

Véase también

Referencias

  1. Prado, Benjamín (16 de diciembre de 2014). «Columna | Lo que esconde la primera piedra». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 3 de abril de 2018. 
  2. «SOLE & HERNANDEZ ¿Cómo se organiza la colocación de una primera piedra?». www.solehernandez.com. Consultado el 3 de abril de 2018.