En el mundo de Primera División de Venezuela 1967, existe una amplia gama de temas, discusiones y opiniones que giran en torno a su relevancia e impacto en la sociedad. Desde hace mucho tiempo, Primera División de Venezuela 1967 ha sido objeto de interés y debate, generando un sinfín de investigaciones, análisis y reflexiones tanto en el ámbito académico como en el público en general. Su influencia se extiende a diversos campos, desde la política y la economía hasta la cultura y la tecnología, cada uno aportando una perspectiva única sobre el significado y la importancia de Primera División de Venezuela 1967 en nuestra vida diaria. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Primera División de Venezuela 1967 y su repercusión en la sociedad contemporánea, con el objetivo de ofrecer una visión panorámica de su complejidad y su impacto en nuestras vidas.
Primera División Venezolana 1967 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 1967 | ||||
Edición | 11.ª | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Deportivo Portugués | ||||
Segundo | Deportivo Galicia | ||||
Tercero | Lara FC | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 8 | ||||
Partidos | 128 | ||||
Goles | 383 (2.99 goles por partido) | ||||
Goleador |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La temporada 1967 de Primera División fue la decimoprimera edición de la máxima categoría del Fútbol Profesional Venezolano.
Fue jugada por nueve equipos: 4 Equipos de colonias y 5 Equipos locales
El torneo fue simple de tres (3) rondas, y al final el campeón se decidió por puntos en una tabla única. El Aragua FC se retiró del torneo y no jugó en la segunda mitad de la temporada, por lo que sus partidos ganados o empatados fueron dados en pérdida.
El campeón fue el Deportivo Portugués, mientras que otro equipo de colonia -el Deportivo Galicia- llegó de segundo.
Primer goleador: el brasileño Joao Ramos (Deportivo Portugués), con 28 goles.
Deportivo Portugués
Campeón
4.º título
Pos | Equipo | J | G | E | P | GF | GC | DG | Ptos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Deportivo Portugués | 30 | 19 | 9 | 2 | 67 | 32 | 35 | 47 |
2 | Deportivo Galicia | 30 | 15 | 10 | 5 | 45 | 28 | 17 | 40 |
3 | Lara F.C. | 30 | 15 | 5 | 10 | 61 | 41 | 20 | 35 |
4 | Deportivo Italia | 30 | 11 | 11 | 8 | 44 | 41 | 3 | 33 |
5 | Litoral F.C. | 30 | 9 | 12 | 9 | 43 | 41 | 2 | 30 |
6 | Valencia F.C. | 30 | 10 | 6 | 14 | 34 | 46 | -12 | 26 |
7 | Anzoategui F.C. | 30 | 8 | 7 | 15 | 51 | 62 | -11 | 23 |
8 | U.D. Canarias | 30 | 6 | 10 | 14 | 27 | 51 | -24 | 22 |
9 | Atlético Aragua | 16 | 0 | 0 | 16 | 11 | 41 | -30 | 0 |
Campeón, clasificado para la Copa Libertadores 1968. | |
Subcampeón, clasificado para la Copa Libertadores 1968. |