En el presente artículo, vamos a explorar distintos aspectos relacionados con Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ya que este tema es de gran relevancia en la actualidad y tiene un impacto significativo en diversas áreas. Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es un tema que ha capturado la atención de académicos, científicos, líderes políticos, y público en general, debido a su importancia en la sociedad moderna. A lo largo del artículo, analizaremos las diferentes perspectivas y enfoques que se han tomado respecto a Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, así como su influencia en campos tan diversos como la tecnología, la economía, la política y la cultura. Además, examinaremos algunos de los retos y oportunidades que Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero presenta en el mundo contemporáneo, con el objetivo de ofrecer una visión panorámica y enriquecedora sobre este tema.
Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Foto de familia del primer Gobierno de Zapatero | |||||
Información general | |||||
Ámbito | España | ||||
Rey de España | Juan Carlos I | ||||
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | ||||
Formación | 18 de abril de 2004 | ||||
Disolución | 14 de abril de 2008 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 16 | ||||
Partido (s) |
Partido Socialista Obrero Español Partido de los Socialistas de Cataluña | ||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Cortes Generales | viii legislatura | ||||
Senado | Minoría | ||||
Congreso de los Diputados | Mayoría simple | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
El primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue el Gobierno de España entre abril de 2004 y abril de 2008. José Luis Rodríguez Zapatero fue investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados después de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganara las elecciones generales de 2004 que dieron comienzo a la viii legislatura de España.
El Gobierno cesó el 9 de marzo de 2008 por la celebración de las elecciones generales. Continuó en funciones hasta el 14 de abril de 2008, día en que tomó posesión el Segundo Gobierno Zapatero.
El 17 de abril de 2004, el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero dio a conocer al rey Juan Carlos I los nombres de los dieciséis ministros que formaron parte inicialmente de su Gobierno. Todos los ministros prometieron o juraron su cargo al día siguiente.
En el reparto de Ministerios, se cumplió la promesa electoral de establecer el principio de paridad entre hombres y mujeres. Fue el primer gobierno paritario de la historia de España. El primer Consejo de Ministros se celebró el 19 de abril y tuvo carácter extraordinario. En él se convocaron las elecciones europeas de 2004, se recortó el número de altos cargos y se concedieron condecoraciones a todos los miembros del Gobierno saliente. El primer consejo de ministros ordinario tuvo lugar el 23 de abril.
Partido político | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | |
---|---|---|
Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) | ||
Independiente |