Prerrenderización

En el mundo actual, Prerrenderización es un tema que ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Prerrenderización ha sido un tema de interés y debate constante. Sus implicaciones abarcan diferentes ámbitos, desde la ciencia y la tecnología hasta la cultura y la política. A lo largo de la historia, Prerrenderización ha dejado una huella imborrable en la humanidad, marcando hitos y revolucionando distintos aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de Prerrenderización, así como sus diferentes facetas y su influencia en la sociedad actual.

La prerrenderización es el proceso de renderización previa, sistema en que las imágenes no son renderizadas en tiempo real por el hardware que muestra los gráficos o reproduce el vídeo. Parte de los gráficos o vídeos se renderiza previamente en diferentes equipos, generalmente más potentes que el material responsable de la pantalla final. Los archivos prerrenderizados previamente se usan cuando el procesamiento en tiempo real no es posible para lograr el mismo resultado. El prerrenderizado fue usado principalmente en videojuegos (anteriores al 2003, aproximadamente), los cuales eran de 3D y 2D. Este método se utilizó mucho en los primeros juegos de series como Resident Evil ​ o Dino Crisis 2 ​ entre otros.

Referencias

  1. Mac Donald, Ryan (28 de enero de 1998). «Resident Evil 2 Review for PlayStation». GameSpot (en inglés). CBS Interactive Inc. Consultado el 17 de octubre de 2014. 
  2. Casamassina, Matt (24 de noviembre de 1999). «Resident Evil 2 – Nintendo 64 Review». IGN (en inglés). IGN Entertainment, Inc. Consultado el 29 de enero de 2009.