Premio Félix Houphouët-Boigny

En el siguiente artículo, exploraremos a fondo Premio Félix Houphouët-Boigny y su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en el ámbito laboral hasta su relevancia en la esfera personal, Premio Félix Houphouët-Boigny ha sido objeto de numerosos estudios y debates a lo largo de los años. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos las múltiples facetas de Premio Félix Houphouët-Boigny, sus implicaciones en la sociedad actual y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el campo, con el objetivo de proporcionar una visión integral y detallada sobre este tema tan relevante.

Premio Félix Houphouët-Boigny
Premio a La paz mundial
Otorgado por UNESCO
Historia
Primera entrega 1989
Sitio web oficial

El Premio Félix Houphouët-Boigny es un galardón entregado a todos aquellas personas o entidades públicas y privadas que han realizado una contribución significativa para promover, buscar o salvaguardar la paz, de conformidad con la Carta de Naciones Unidas y la Constitución de la UNESCO. Fue creado en 1989 por una resolución apoyada por 120 países y adoptada por la Conferencia General de la UNESCO en su 25.º sesión​ y lleva el nombre de Félix Houphouët-Boigny, primer presidente de Costa de Marfil tras su independencia de Francia el 7 de agosto de 1960.

Referencias