En el mundo actual, Príncipe de Orange se ha convertido en un tema de relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Ya sea por su impacto en la cultura popular, en la política, en la tecnología o en la vida cotidiana de las personas, Príncipe de Orange ha logrado captar la atención de millones de personas en todo el mundo. A lo largo de los años, Príncipe de Orange ha sido objeto de debate, análisis y reflexión, generando una gran diversidad de opiniones y puntos de vista que reflejan la complejidad y la importancia de este tema. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Príncipe de Orange y su influencia en diferentes ámbitos de la vida moderna, con el objetivo de arrojar luz sobre un tema que continúa siendo relevante en la actualidad.
Princesa de Orange Prins van Oranje (neerlandés) | ||
---|---|---|
![]() Escudo de la princesa de Orange | ||
![]() | ||
Catalina Amalia de Orange | ||
Desde el 30 de abril de 2013 | ||
Residencia | Palacio Huis ten Bosch | |
Tratamiento | Alteza Real | |
Duración | Hasta su llamada al Trono o hasta el nombramiento de otro con mejor derecho | |
Designado por | Nacimiento o designación real | |
Creación | 1530 | |
Primer titular | Guillermo I de los Países Bajos | |
Sitio web | www.koninklijkhuis.nl | |
El príncipe o princesa de Orange es un título nobiliario de origen francés. Su territorio, el Principado de Orange, se encontraba al sur de Francia, con capital en Orange. El principado perteneció a diversas familias nobles francesas hasta llegar en 1530 a la alemana Casa de Nassau, en la persona de Renato de Châlon. Al morir René sin descendencia, cede todos sus derechos en la persona de su primo, el futuro Guillermo de Orange. En adelante, su familia ostentaría dicho título formando la Casa de Orange-Nassau.
El territorio del principado fue definitivamente anexado por Francia en 1672.
Actualmente este título lo posee el heredero al trono neerlandés, siendo la princesa Catalina Amelia desde el 30 de abril de 2013 la titular, como hija primogénita del rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos.
Fueron príncipes de Orange:
A la muerte de Guillermo VI, su hijo cedió sus derechos al principado a su primogénito. De ahí que la denominación Príncipe de Orange se utilizara en adelante para denominar al heredero de la corona neerlandesa.