En el mundo actual, Portugal en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio sector de la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, su influencia en la cultura popular, o su papel en la historia, Portugal en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 se ha convertido en un tema de discusión constante en diferentes ámbitos. A lo largo de los años, Portugal en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 ha suscitado opiniones encontradas, debates acalorados y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos a fondo el papel de Portugal en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 en la actualidad y analizaremos su importancia en diferentes contextos.
Portugal en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | POR | |||||
CON |
Comité Olímpico de Portugal (pág. web) | |||||
Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 | ||||||
Deportistas | 1 en 1 deportes | |||||
Abanderado | Danny Silva | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1912 • 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Portugal estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 por un deportista que compitió en esquí de fondo.
El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el esquiador Danny Silva. El equipo olímpico portugués no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.