En el mundo de Portarlington existe una gran variedad de enfoques, opiniones y perspectivas que pueden ser abordadas desde diferentes ángulos. Es un tema que ha capturado la atención de diversos sectores de la sociedad, generando debates, reflexiones y análisis profundos. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos relacionados con Portarlington, desde su historia y evolución hasta su impacto en la actualidad. A través de diferentes puntos de vista y evidencias, buscaremos comprender en su totalidad el contexto que rodea a Portarlington, permitiendo así una visión más completa y enriquecedora sobre este tema tan relevante.
Portarlington Cúil an tSúdaire | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Estación de tren de Portarlington.
| ||
Localización de Portarlington en Irlanda | ||
![]() | ||
Coordenadas | 53°09′40″N 7°11′25″O / 53.161111111111, -7.1902777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Leinster | |
• Condado | Laois | |
Altitud | ||
• Media | 66 m s. n. m. | |
Población (2006) | ||
• Total | 7092 hab. | |
Huso horario | UTC±00:00 y UTC+01:00 | |
Portarlington (Cúil an tSúdaire en irlandés) es un pueblo en la frontera entre los condados de Laois y Offaly en Irlanda. El pueblo, según el censo nacional de Irlanda (2006), tiene una población de 7.092 (5.054 en Laois y 2.038 en Offaly).
Situado en el centro de la provincia de Leinster y a orillas del río Barrow (An Bhearú en irlandés), fue fundada en el año 1666 por Sir Henry Bennet, Secretario del Interior del Rey Carlos II de Inglaterra.
Portarlington es un punto focal en la red ferroviaria irlandesa, siendo situado cerca de una ensambladura para los servicios al oeste (Galway, Mayo), al sur (Cork, Limerick, Tralee) y al este (Dublín, Kildare).