El tema de Polyalthia es uno de los más relevantes y debatidos en la actualidad. Desde décadas atrás, Polyalthia ha sido objeto de estudio e interés para expertos de diferentes campos, que han intentado comprender su importancia y repercusión en la sociedad. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Polyalthia, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad. Analizaremos las distintas teorías y opiniones que existen en torno a Polyalthia, así como su evolución a lo largo de los años. Además, examinaremos cómo Polyalthia ha influido en diferentes aspectos de la vida cotidiana, y reflexionaremos sobre su posible futuro y perspectivas.
Polyalthia | ||
---|---|---|
![]() P. longifolia | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Annonaceae | |
Género: |
Polyalthia Blume, 1830 | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
Polyalthia es un género de plantas fanerógamas con 269 especies perteneciente a la familia de las anonáceas. Son nativas de los trópicos del Viejo Mundo hasta Australia.
Son árboles y arbustos, con pelos simples o glabros. Flores en su mayoría bisexuales, solitarias o en 2-muchas cimas de flores o fascículos, extra-axilares, axilares o de hojas opuestas, de vez en cuando en el tronco. Sépalos 3, valvados o ligeramente imbricados. Pétalos 6, biseriados, valvados, subiguales, a menudo muy grandes y vistosos. Estambres sobre todo numerosos, filamentos muy cortos, cuneiformes. Carpelos pocos a numerosos. Frutos monocarpos de pocos a muchos, indehiscentes, elipsoides, ovoides o subglobosos, estipitados o subsésiles.
El género fue descrito por Carl Ludwig Blume y publicado en Flora Javae Annonac.: 68. 1830. La especie tipo es: Polyalthia subcordata (Blume) Blume.
|
|