En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Pocochay y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Pocochay ha sido objeto de estudio e interés por parte de académicos, investigadores y entusiastas de diferentes disciplinas. Este artículo tiene como objetivo analizar la influencia de Pocochay en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, así como su papel en la configuración de nuestra cultura, valores y creencias. A través de un enfoque interdisciplinario, exploraremos las múltiples facetas de Pocochay, arrojando luz sobre su importancia y significado en el contexto contemporáneo.
Pocochay Pocochai | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Idioma oficial | Español | |
• País | Chile | |
• Región | Valparaíso | |
• Provincia | Quillota | |
• Comuna | La Cruz | |
• Localidad | Pocochay | |
Superficie | ||
• Total | 10,8 km² | |
Población (2019) | ||
• Total |
2,637 hab. • 1,337 hombres • 1,300 mujeres | |
• Densidad | 26,8 hab./km² | |
• Urbana | 770 hab. | |
• Metropolitana | 1,867 hab. | |
• Moneda | Peso Chileno | |
Huso horario | UTC -4 | |
Prefijo telefónico | +56 9 | |
Pocochay es un pueblo de la Comuna de La Cruz, dentro de la Provincia de Quillota y perteneciente a la Región de Valparaíso. Se encuentra a 4,3 km de La Cruz (Ciudad más cercana), y colinda con los sectores de Las Pataguas Norte y La Palma (Quillota) al sur. Es orillada por la Quebrada el Belloto y conectada por la Ruta CH-60 y Ruta F-336, en cambio, su población consta de 2.637 habitantes según el Instituto Nacional de Estadísticas.
El nombre de Pocochay nace del Aimara; Poco (Madurar) y Chay (Perfecto), dando como resultado el significado del pueblo: "Madurar perfecto", esto haciendo ilusión a las ganancias de la zona que dependen de la agricultura.
La Cultura de Pocochay se concentra principalmente en sus festividades, entre ellas las que conmemoran a la Virgen María Auxiliadora de Pocochay (Virgen de Pocochay), celebrada entre el 14 y 15 de agosto.
Pocochay está ubicada dentro de un sector agrícola y de cultivo, esto potenciado por las precipitaciones ya presentes en la comuna y los climas templados, además de tener un acceso a la cuenca de la Quebrada El Belloto. Al igual que su erosión de los suelos es moderada, mientras que el relieve rodeante en moderado.
Pocochay se encuentra situada a 4,3 km de La Cruz, a 45 km de la Conurbación del Gran Valparaíso (Capital regional) y a 68,9 km de Santiago de Chile, es conectada por la Ruta CH-60 que termina en Artificio y La Calera, por la Ruta F-326 que culmina en La Cruz por el norte y por el sur La Palma, La Pataguas Norte y Quillota, y también por la Ruta F-340 terminante en Charrabata.
Pocochay es administrada por su propia comunidad como la Municipalidad de La Cruz y a su vez, es considerada como un distrito censal junto a Lo Rojas, La Palmilla y Charrabata.