En el mundo actual, Pobre negro es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la historia o su influencia en el ámbito laboral, Pobre negro ha sido objeto de múltiples investigaciones y debates. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Pobre negro ha sido un tema fascinante que ha despertado el interés de estudiosos, expertos y entusiastas por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Pobre negro, profundizando en su importancia, oportunidades y desafíos que presenta en la actualidad.
Pobre negro | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Telenovela | |
Creado por | Rómulo Gallegos | |
Guion por |
Rómulo Gallegos (Historia Original) Leonardo Padron (Adaptación) Libretos: Alicia Cabrera Gustavo Michelena | |
Dirigido por | Luis Alberto Lamata | |
Protagonistas |
Franklin Virgüez Mimí Lazo Carlota Sosa Miguel Ángel Landa. | |
Tema principal | Instrumental | |
Ambientación | Siglo XIX | |
País de origen | Venezuela | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 30 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Guillermo Luján | |
Productor(es) | Henry Márquez | |
Lugar(es) de producción | Llanos de Venezuela | |
Duración | 44 minutos | |
Distribuidor | RCTV Internacional Corporation | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | RCTV | |
Horario | lunes a viernes a las 5:00 p. m.. | |
Primera emisión | 9 de mayo de 1989 | |
Última emisión | 27 de mayo de 1989 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Pobre negro es una telenovela venezolana producida y transmitida por RCTV en el año 1989. Protagonizada por Franklin Virgüez y Marlene Maseda. Una historia original escrita por Rómulo Gallegos y bajo la adaptación de Gustavo Michelena.
Bajo la dirección general de Luis Alberto Lamata, y cuenta con los 30 capítulos de una hora de duración.