El tema de Plaza de Oriente (obra de teatro) es algo que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo del tiempo. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la historia o su influencia en el día a día de las personas, Plaza de Oriente (obra de teatro) ha sido un tema de debate constante. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Plaza de Oriente (obra de teatro), desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. Analizaremos su importancia en diferentes contextos y su impacto en la vida de las personas, ofreciendo una visión completa y detallada que permita comprender su relevancia en la sociedad actual.
Plaza de Oriente | ||
---|---|---|
Autor | Joaquín Calvo Sotelo | |
Ambientada en | Madrid | |
Publicación | ||
Idioma | Español | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro María Guerrero | |
Fecha de estreno | 24 de enero de 1947 | |
Plaza de Oriente es una obra de teatro de Joaquín Calvo Sotelo, estrenada en el Teatro María Guerrero, de Madrid, el 24 de enero de 1947.
La obra relata las avatares de los Ardanaz, familia burguesa que habita en el número 3 de la Plaza de Oriente, en Madrid. La saga abarca un periodo que va desde 1886, fecha de nacimiento de Alfonso XIII, hasta el 12 de abril de 1931, en que se celebraron las elecciones previas a la proclamación de la II República.