En este artículo, vamos a analizar en profundidad el tema de Plácido Navas y todas sus implicaciones. Plácido Navas es un tema de gran relevancia en la actualidad, ya que tiene un impacto significativo en diversos aspectos de nuestra vida diaria. A lo largo de este artículo, examinaremos las diferentes facetas y perspectivas relacionadas con Plácido Navas, desde su historia y evolución hasta su influencia en la sociedad actual. También exploraremos las distintas opiniones y debates que giran en torno a Plácido Navas, así como las posibles implicaciones futuras que podría tener en nuestro mundo en constante cambio. A través de un análisis exhaustivo y riguroso, pretendemos arrojar luz sobre este tema complejo y desentrañar sus múltiples dimensiones para comprenderlo en su totalidad.
Plácido Navas Rica. Político republicano español. Propietario de una cerería en la calle Paloma 2, de la ciudad de Burgos.
Resultó elegido concejal del Ayuntamiento de Burgos en las elecciones de mayo de 1895 (6 concejales republicanos, 4 conservadores, 3 silvelistas, 3 fusionistas de Cuesta, 2 fusionistas de Acosta y 2 independientes).
Con Plácido Navas, los concejales republicanos elegidos en mayo de 1895 fueron Francisco Aparicio Mendoza, Bruno Castrillo, Amadeo Fournier, Gregorio Rodríguez y Federico Zamorano.
Fue presidente del Círculo de la Unión en 1892 y miembro del Círculo Republicano de Burgos, en 1913, con Rafael Álvarez y Agustín Vicario.
En el resto de la provincia de Burgos existía en el mismo año de 1913 el Comité Republicano de Torresandino, al frente del que estaba Celestino Gutiérrez.