Hoy en día, el tema de Piptospatha es de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la vida cotidiana de las personas, Piptospatha ha generado debate y reflexión en diversos ámbitos. A medida que nos adentramos en el siglo XXI, no podemos ignorar la importancia de Piptospatha y su compleja relación con otros aspectos de la vida moderna. En este artículo exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Piptospatha, analizando su significado, implicaciones y posibles desafíos. A través de un análisis detallado, esperamos descubrir nuevas ideas y perspectivas que nos ayuden a comprender mejor el papel que Piptospatha juega en nuestro mundo actual.
Piptospatha | ||
---|---|---|
![]() Piptospatha ridleyi | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae | |
Subfamilia: | Aroideae | |
Tribu: | Schismatoglottideae | |
Género: |
Piptospatha N.E.Br. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
Piptospatha es un género de plantas con flores de la familia Araceae. Es originario de Tailandia a Borneo.
El género se caracteriza por ser plantas acuáticas rheophyticas y sus por sus semillas que son dispersadas por salpicaduras de agua golpeando sus espatas.
El género fue descrito por Nicholas Edward Brown y publicado en The Gardeners' Chronicle, new series 1879(1): 138. 1879. La especie tipo es: Piptospatha insignis