En el presente artículo, vamos a explorar Pimienta (Honduras) y su relevancia en el contexto actual. Pimienta (Honduras) ha sido objeto de discusión y estudio en diversos ámbitos, siendo un tema de interés para académicos, profesionales y expertos en la materia. A lo largo de los años, Pimienta (Honduras) ha demostrado tener una influencia significativa en diferentes aspectos de la vida diaria, desde su impacto en la sociedad hasta su papel en el desarrollo de nuevas tecnologías. A través de este artículo, buscamos analizar y comprender la importancia de Pimienta (Honduras), así como las implicaciones que puede tener en diferentes áreas de conocimiento.
Pimienta | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Pimienta en Honduras | ||
Coordenadas | 15°16′38″N 87°58′25″O / 15.277169444444, -87.973530555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Cortés | |
Subdivisiones | 2 aldeas y 29 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1927 | |
Superficie | ||
• Total | 55.42 km² | |
Altitud | ||
• Media | 83 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 21 975 hab. | |
• Densidad | 396,5 hab./km² | |
• Urbana | 16 250 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Pimienta es un municipio del departamento de Cortés en la República de Honduras.
Su nombre proviene de la abundancia de árboles de pimiento.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de San Manuel, Cortés |
Municipio de Villanueva, Cortés | |
Sur | Municipio de Potrerillos, Cortés |
Este | Municipio de El Progreso, Yoro |
Oeste | Municipio de Villanueva, Cortés |
El municipio está ubicado al pie del cerro lo que le permite tener una superficie semi-plana. Pimienta Informa Pho-Fim
En el municipio existe bosque tropical seco y latifoliado como roble, pino, mango, laurel, guanijiquil, ceibo entre otros existe una diversidad de plantas ornamentales y una gran cantidad de plantas medicinales, en cuanto a la vida silvestre en el municipio se encuentras serpientes como el coral cascabel, bejuquillo, boa existen también conejos, guatusas, ardillas, cusucos, tacuacines y otros.
En el municipio predomina el clima cálido la mayor parte del año siendo los meses más caluros de marzo a junio.
En 1879, Pimienta era un pequeño, núcleo de viviendas a la margen del Río Ulúa.
En 1887, en el Censo de 1887, Primienta era una aldea del municipio de Villanueva.
En 1895, en el Censo de 1895, Pimienta era un caserío que pertenecía al municipio de Potrerillos.
En 1927 (10 de enero), el municipio de Pimienta fue creado. En la administración del Presidente Miguel Paz Barahona.
Aldeas: 2 (2013)
Caseríos: 29 (2013)
Código | Aldea |
---|---|
050401 | Pimienta |
050402 | Santiago |