En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Pileanthus, explorando sus diferentes facetas, su importancia en la sociedad actual y su impacto en nuestras vidas. Conoceremos su historia, sus aplicaciones y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Pileanthus es un tema que despierta el interés de muchas personas, ya que su relevancia abarca distintos ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. A través de este artículo, esperamos ofrecer una visión integral de Pileanthus y proporcionar a nuestros lectores una comprensión más profunda de este aspecto tan significativo en la actualidad.
Pileanthus | ||
---|---|---|
![]() Pileanthus limacis | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Chamelaucieae | |
Género: |
Pileanthus Labill. | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Pileanthus es un género con 4 especies de arbustos, pertenecientes a la familia Myrtaceae. Son endémicos del sudoeste de Australia.
Son arbustos perennes con aceites esenciales. Tienen hojas basales o terminales que alcanzan 40-150 cm de altura, xerófitas, las hojas son diminutas o muy pequeñas, opuestas, herbáceas o coriáceas, pecioladas o sésiles, aromáticas, simples, enteras, lineales, lanceoladas u oblongas. Las flores son hermafroditas se encuentran en inflorescencias de corimbos o terminales. El fruto no es carnoso.
El género fue descrito por Jacques Julien Houtton de La Billardière y publicado en Novae Holl. Pl. Spec. 2: 11. 1806.