Pilémenes

En el presente artículo exploraremos a fondo el tema de Pilémenes, abordando sus distintas facetas, su importancia en la sociedad actual y su relevancia a lo largo de la historia. Examincaremos su impacto en diferentes áreas, desde la política y la economía hasta la cultura y la tecnología. Pilémenes es un tema que no solo nos permite comprender mejor el mundo que nos rodea, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en él y a cuestionar nuestras creencias y convicciones. A través de un análisis exhaustivo, pretendemos arrojar luz sobre un tema que no solo es de interés académico, sino que también puede tener profundas implicaciones en nuestra vida cotidiana.

En la mitología griega, Pilémenes (en griego antiguo: Πυλαιμένης/ Pulaiménês), jefe de los paflagonios, fue un combatiente troyano de la guerra de Troya, y personaje de la Ilíada.

Es mencionado repetidamente como líder de los guerreros venidos de Paflagonia.​ Tuvo un hijo, Harpalión, que murió a manos de Meríones.​ Fue matado por Menelao,​ mientras que su auriga Midón fue abatido por Antíloco.

Sin embargo, en el canto XIII, Pilémenes vuelve al combate a recoger el cadáver de su hijo, despojado por los griegos, para conducirlo a Troya.

Homero no precisa la filiación de Pilémenes, pero otros mitógrafos dan como nombre de su padre a Bilsates​ o Melio.

Referencias

  1. Homero, Ilíada, II, 851; V, 576–577.
  2. Ilíada, XIII, 643–659.
  3. Ilíada, V, 576.
  4. Ilíada, V, 580.
  5. Ilíada, XIII, 659.
  6. Apolodoro, Epítome al libro IV, 3, 34.
  7. Dictis Cretense, 2, 35.

Enlaces externos