En este artículo exploraremos Pierre de Guibours desde diferentes perspectivas, abordando su importancia, sus efectos y su influencia en la sociedad actual. Pierre de Guibours es un tema que ha capturado el interés de investigadores, profesionales y público en general, debido a su impacto en nuestras vidas. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, Pierre de Guibours ha sido objeto de debate y reflexión en diversos ámbitos, siendo considerado un elemento clave en la comprensión del mundo contemporáneo. A través de este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Pierre de Guibours, analizando sus diversas facetas y su rol en el contexto actual.
Pierre de Guibours | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1625 París (Reino de Francia) | |
Fallecimiento |
17 de enero de 1694 París (Reino de Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Heraldista, genealogista e historiador | |
Área | Genealogía, heráldica e historia | |
Orden religiosa | Orden de los Agustinos Descalzos | |
Pierre de Guibours, también conocido como padre Anselme de Sainte-Marie o más brevemente Padre Anselme (Père Anselme) (París, 1625-17 de enero de 1694), fue un historiador y genealogista francés.
Ingresó en la Orden de los Agustinos Descalzos el 31 de marzo de 1644. Fue en su monasterio, (llamado Convento de los Pequeños Padres), adjunto a la Basílica de Nuestra Señora de las Victorias de París, donde consagró su vida al estudio de la genealogía durante cincuenta años hasta su fallecimiento el 17 de enero de 1694.