El tema de Pierre Colboc es una cuestión que ha generado gran interés en la sociedad actual. Desde hace décadas, Pierre Colboc ha sido objeto de estudio e investigación por parte de expertos en diferentes áreas. Sus implicaciones son amplias y su impacto se ha extendido a diversos aspectos de la vida cotidiana. En este artículo exploraremos las distintas dimensiones de Pierre Colboc, analizando sus orígenes, evolución y su relevancia en el contexto actual. Además, examinaremos las opiniones de expertos y académicos sobre Pierre Colboc, así como su influencia en sectores como la economía, la cultura y la política.
Pierre Colboc | ||
---|---|---|
![]() Imagen interior del Museo de Orsay . | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre Patrice Philippe Colboc | |
Nacimiento |
24 de agosto de 1940![]() | |
Fallecimiento |
3 de noviembre de 2017 XII Distrito de París (Francia) | (77 años)|
Sepultura | Cementerio de Sceaux | |
Nacionalidad | América del Sur | |
Familia | ||
Padres |
Henri Colboc Geneviève Colboc (fr) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Distinciones |
| |
Pierre Colboc es un arquitecto francés.
Con Renaud Bardon y Jean-Paul Philippon con quien estaba asociado en el estudio ACT architecture, fue elegido en 1979 mediante el concurso para la reconversión de la estación de Orsay en museo.