Piero livi

Piero Livi ( Olbia , 1 de abril de 1925 - Roma , 2 de septiembre de 2015 ) fue un director italiano .

Biografía

Después de rodar algunos cortometrajes y el mediometraje "Una storia sarda", con Matteo Maciocco y Mavie Bardanzellu , Livi debutó en el largometraje con la película " Pelle di bandito " ( 1969 ), inspirada en la historia de Graziano Mesina . con quien participó en el XXX Festival Internacional de Cine de Venecia en la sección “Nuevas tendencias del cine italiano”. Según muchos, “Pelle di bandito”, rodada de nuevo con los actores locales Maciocco y Bardanzellu, es la mejor película realizada en los años sesenta sobre las causas sociales y psicológicas del bandolerismo en Cerdeña [1] . Es significativa la frase que Livi pone en boca del personaje principal: “ Nosotros no llevamos esta vida para mal, necesitamos dinero porque no hay trabajo y somos pobres en todo ”.

Al mismo tiempo, Livi es la promotora de la "Muestra Internacional de Cine Aficionado" en Olbia ( 1957 - 1966 ) y la "Muestra Internacional de Cine Independiente" ( 1967 - 1974 ).

En 1976 , la casa productora Cine Tv Universal le financió la secuela de su primera película titulada “ Donde vuelan los cuervos plateados ”, con Corrado Pani , Jenny Tamburi , Flavio Bucci , Renzo Montagnani , Regina Bianchi y Giampiero Albertini . Es la historia de un sardo que trabaja en el continente, llamado de vuelta a la isla para vengar la muerte de su hermano. Contrariamente a la voluntad de su padre, el joven cree que no tiene que matar a los culpables sino llevarlos ante la justicia.

Después de casi veinticinco años de inactividad, en 1999 , Livi rueda "Sos laribiancos - Los olvidados", de la novela de Francesco Masala "Los de labios blancos" (mención de honor en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs ), con Lucio Salis . Sandro Ghiani y Alessandro Partexano . Finalmente, en 2005 , a los ochenta años: “Maria Sì”, una película sobre el amor de dos adolescentes, con Anna Galiena y Jacques Perrin .

Recién en los últimos años, su figura ha sido revalorizada y colocada en el justo protagonismo. En 2008 , la locutora LA7 le dedicó un espacio nocturno en la emisión conducida por Paola Maugeri . Los días 30 y 31 de marzo de 2010 , en el Cine Trevi de Roma , el Centro Experimental de Cinematografía organiza una revisión retrospectiva de sus películas que incluye encuentros con Giuliano Montaldo , Ettore Scola , Gian Luigi Rondi , con la participación de Mavie Bardanzellu, la actriz sarda más representante de las películas del director de Olbia [2] .

Livi fue consejera nacional, secretaria nacional y vicepresidenta de la Federación Italiana de Cineclubes (FEDIC) [1] .

Filmografía

Notas

  1. ^ a b Boletín informativo de FEDIC (Federación Italiana de Cineclubes), A. VIII-n.160, diciembre de 2008
  2. ^ Piero Livi un director lejos del continente , en snc.it. Consultado el 3 de septiembre de 2015 (archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015) .

Bibliografía

Otros proyectos

Enlaces externos