En el presente artículo, exploraremos las diferentes facetas de Pierna y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes históricos hasta su relevancia en la actualidad, analizaremos los distintos aspectos que hacen de Pierna un tema de interés para una gran variedad de personas. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos las implicaciones económicas, sociales, culturales y políticas de Pierna, con el objetivo de comprender su influencia en el mundo contemporáneo. Asimismo, nos sumergiremos en los debates y controversias que han surgido en torno a este tema, considerando diferentes perspectivas y opiniones para ofrecer un panorama completo de su importancia. ¡Acompáñanos en este recorrido por Pierna y descubre su trascendencia en la actualidad!
Pierna (miembro inferior) | ||
---|---|---|
![]() Aspecto lateral de la pierna derecha. | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | "crus" | |
TA | A01.1.00.038 | |
| ||
En anatomía humana, la pierna, en latín crura, es el tercer segmento del miembro inferior o pelviano, comprendida entre la rodilla y el tobillo. La pierna se articula con el muslo mediante la rodilla, y con el pie mediante el tobillo.
En el lenguaje común, no científico, el vocablo «pierna» denota la totalidad del miembro inferior del cuerpo humano.
La pierna según su concepto anatómico posee estos cuatro huesos:
Se incluyen los músculos de la pierna según el concepto anatómico; es decir, el espacio comprendido entre la rodilla y el tobillo.
Las venas y arterias que circulan por la pierna son:
Los nervios de la pierna, en su concepto anatómico, son: