En el presente artículo, exploraremos detalladamente el fascinante mundo de Piedra esculpida. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento y enriquecimiento. Piedra esculpida ha sido motivo de interés y debate durante siglos, y en esta ocasión nos proponemos arrojar luz sobre sus múltiples facetas. A lo largo de las próximas líneas, examinaremos en profundidad sus características, su influencia en distintos ámbitos y las perspectivas de futuro que se vislumbran a su alrededor. ¡Prepárate para adentrarte en un universo de conocimiento y reflexión sobre Piedra esculpida!
La piedra esculpida es el formato de la piedra una vez seguido el proceso de tallado, para darle la forma y el acabado exterior requeridos.
Piedra tallada redirige a canto tallado. Véase también Paleolítico ("edad de la piedra tallada") y Neolítico ("edad de la piedra pulimentada").
El tallado de piedra ha tenido lugar en todas las etapas de la historia, en todas las culturas y en todos los países y pueblos del mundo, en campos como la arquitectura, la escultura, la decoración o la joyería.
> hijp
El tallado se puede hacer en las modalidades de: sierra, torneado, taladrado, rectificado, pulido, y en operaciones de tallado de joyas, grabado, etc.
El mayor logro en el tallado de piedra está asociado con el tallado de piedras nobles como: ágata, ónix, feldespato, cristal de roca, amatista, jaspe, jade, rodonita, malaquita, lapislázuli, esmeralda, turquesa, yeso, selenita, obsidiana, mármol (escultura en mármol); además de otros materiales empleados en joyería y bisutería como las piedras preciosas (talla de diamantes) y semi-preciosas, y productos de otro origen, como el ámbar o el coral.