En el mundo actual, Piaggio P.149 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio sector de la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, su influencia en la cultura popular, o su papel en la historia, Piaggio P.149 se ha convertido en un tema de discusión constante en diferentes ámbitos. A lo largo de los años, Piaggio P.149 ha suscitado opiniones encontradas, debates acalorados y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos a fondo el papel de Piaggio P.149 en la actualidad y analizaremos su importancia en diferentes contextos.
P.149 | ||
---|---|---|
![]() Un Piaggio P.149
| ||
Tipo | Avión utilitario y de entrenamiento | |
Fabricante |
![]() ![]() | |
Primer vuelo | 1953 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal |
![]() | |
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() | |
N.º construidos |
88 (Piaggio) 190 (Focke-Wulf) | |
Desarrollo del | Piaggio P.148 | |
El Piaggio P.149 es un avión utilitario y avión de enlace fabricado en Italia en los años 1950 por Piaggio. La aeronave fue fabricada bajo licencia de producción por Focke-Wulf en la República Federal Alemana como FWP.149D.
El P.149 fue desarrollado como una versión cuatriplaza del Piaggio P.148. El P.149 es un monoplano, de ala baja cantilever con capacidad para cuatro ocupante que difería primordialmente del P.148 por incorporar tren de aterrizaje triciclo y retráctil y un motor más potente que en un principio fue el Avco Lycoming GO-435 de 260 cv nominales. El primer vuelo del prototipo tuvo lugar el 19 de junio de 1953. Solo se habían vendido unas pocas unas unidades cuando la Fuerza Aérea de la República Federal de Alemania lo seleccionó como entrenador básico y avión de enlace para la Luftwaffe. Piaggio entregó a partir de mayo de 1957 72 aeronaves P.149D a Alemania, y otras 192 fueron construidas en el país germano bajo licencia por Focke-Wulf como FWP.149D. El primero de ellos fue entregado en noviembre de 1959.