En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Physics processing unit. Exploraremos sus orígenes, su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Desde Physics processing unit ha sido un tema de debate y discusión, generando opiniones encontradas y despertando el interés de expertos y aficionados por igual. Asimismo, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, destacando sus momentos más significativos y su influencia en diversos ámbitos. A través de este artículo, buscamos proporcionar una visión integral de Physics processing unit, abordando sus distintas facetas y brindando al lector una comprensión más profunda sobre este tema.
Una Unidad de procesamiento físico (en inglés PPU) es un microprocesador diseñado especialmente para manejar cálculos físicos en computación. Su uso esta particularmente extendido en el campo de los motores físicos y los video juegos. Algunos ejemplos de cálculos realizados por unidades de procesamiento físico son cálculos de dinámica de cuerpos rígidos, detección de colisiones, dinámica de fluidos, simulación de vestuario y cabello (en computación gráfica), análisis de elementos finitos y fractura de objetos. El propósito de estas unidades de procesamiento físico es liberar de carga (de procesamiento) a las CPU haciendo dichas operaciones.
Las primeras PPU fueron llamadas SPARTA y HELIAS
El término fue introducido por la compañía AGEIA para describir su chip PhysX a sus consumidores. Muchas otras tecnologías del ámbito de las CPU y GPU tienen varias características en común con él, razón por la cual Ageia se considera como la primera en plantear, vender, soportar, diseñar y poner en el mercado un sistema exclusivamente como una PPU.