En este artículo exploraremos Philip Schaff y su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su aparición en la escena pública, Philip Schaff ha capturado la imaginación de las personas y ha generado un intenso debate en torno a su significado y relevancia. Este fenómeno sin duda ha dejado una huella indeleble en la cultura popular, influyendo en la manera en que la sociedad percibe y aborda una amplia gama de temas. A lo largo de este artículo, examinaremos las múltiples dimensiones de Philip Schaff y su influencia en áreas como la política, la tecnología, la educación, entre otras. También analizaremos las diferentes perspectivas que existen respecto a Philip Schaff, permitiendo así una comprensión más completa y enriquecedora de su importancia en el panorama actual.
Philip Schaff | ||
---|---|---|
![]() Philip Schaff en 1887 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de enero de 1819 Coira, ![]() | |
Fallecimiento |
20 de octubre de 1893 Nueva York, ![]() | |
Sepultura | Cementerio de Woodlawn | |
Nacionalidad | suizo | |
Religión | Protestantismo | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | teólogo e historiador | |
Empleador | Universidad Humboldt de Berlín | |
Firma | ||
![]() | ||
Philip Schaff fue un teólogo e historiador suizo nacido en Coira, el 1 de enero de 1819 y fallecido en Nueva York el 20 de octubre de 1893.
Schaff completó sus estudios en Stuttgart, las universidades de Tubinga, Halle y Berlín en Alemania y finalmente Estados Unidos donde comenzó a dar clases como maestro.
Recibió la influencia de Ferdinand Christian Baur, Schmid, Friedrich Tholuck, Julius Müller, David Strauss y, sobre todo, de August Neander. Sus viajes por Italia y Sicilia le ayudaron en su formación.
En 1842 es nombrado Privatdozent (Docente Privado) en la Universidad de Berlín, cuando fue llamado al año siguiente como profesor de Historia de la Iglesia y Literatura Bíblica en el Seminario Teológico de la Iglesia Reformada de Mercersburg, Pensilvania, único en Estados Unidos.
Sus enseñanzas teológicas fueron consideradas por algunos como muy próximas al catolicismo por lo que fue acusado de herejía, y posteriormente exonerado en 1845.
Como consecuencia de los estragos de la Guerra Civil Americana, el seminario fue cerrado, por lo que Schaff fue nombrado secretario de Comité del Sabbath en Nueva York hasta 1870. Posteriormente sirvió como profesor de Teología, hebreo, Literatura Sagrada e Historia de la Iglesia hasta su fallecimiento. No pudo ver impresa la American Standard Versión, traducción de la Biblia en la que participó como parte del comité de traducción ya que murió antes de que se publicara en 1901.
Escribió biografías, catecismos, conferencias y ensayos sobre Dante. También tradujo la Real Encyklopädie für Theologie und Kirche protestantische de Johann Jakob Herzog al inglés.