En el mundo actual, Phil Johnson se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Con el avance de la tecnología y los cambios constantes en la sociedad, Phil Johnson ha generado un impacto significativo en diversos aspectos de la vida. Tanto a nivel personal como a nivel global, Phil Johnson ha generado debates, reflexiones y acciones que buscan comprender y abordar de manera efectiva los desafíos y oportunidades que este tema presenta. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Phil Johnson, desde sus orígenes hasta su influencia en el mundo contemporáneo, con el objetivo de ofrecer una visión integral que invite a la reflexión y el diálogo.
Phil Johnson | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Datos personales | |||
Nombre completo | Phil D. Johnson | ||
Nacimiento |
Grace, Idaho ![]() Año 1941 | ||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Utah State | ||
Club profesional | |||
Club | Retirado | ||
Liga | NCAA, NBA | ||
Posición | Entrenador | ||
| |||
Phil D. Johnson (Grace, Idaho, 1941) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense. Jugó al baloncesto en la Universidad de Utah State, y entrenó a la Universidad de Weber State.
En la NBA dirigió a tres equipos. Sacramento Kings en tres diferentes localizaciones: Sacramento, Kansas City, y Kansas City y Omaha, cuando el equipo jugaba en ambas ciudades, y Chicago Bulls.
Comenzó entrenando a Kansas City/Omaha Kings en la temporada 1973-74. Los Kings finalizaron la temporada regular 33-49, pero Johnson ganó el premio al Mejor Entrenador del año la temporada siguiente, en la que guio al equipo a 11 victorias más con respecto al año anterior, cosechando finalmente un récord de 44-38 y la primera participación de la franquicia en playoffs en siete años. Johnson consiguió 21 de 54 votos de la prensa, por delante de Al Attles (10) y K.C. Jones (5).
Predecesor: Ray Scott |
Entrenador del Año de la NBA 1974-75 |
Sucesor: Bill Fitch |