En el presente artículo se abordará el tema de Phantom Limb, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Desde los avances tecnológicos hasta los cambios en las dinámicas laborales, Phantom Limb ha generado un gran interés y debate entre expertos y la población en general. A lo largo de estas líneas se analizará la influencia de Phantom Limb en diferentes contextos, así como sus implicaciones a corto y largo plazo. Se explorarán también las perspectivas futuras sobre Phantom Limb y cómo éste continuará afectando nuestro entorno.
«Phantom Limb» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de The Shins del álbum Wincing the Night Away | |||||
Publicación |
![]() ![]() | ||||
Formato | Sencillo en CD, descarga digital | ||||
Género(s) | Indie rock | ||||
Duración | 4:49 | ||||
Discográfica | Sub Pop | ||||
Autor(es) | James Mercer | ||||
Productor(es) |
James Mercer, Joe Chiccarelli | ||||
| |||||
Videoclip | |||||
«Phantom Limb» en YouTube. | |||||
«Phantom Limb» es la cuarta canción del álbum Wincing the Night Away, de la banda estadounidense de indie rock The Shins; el tercer álbum de estudio del grupo, después de que se hayan cambiado el nombre de "Flake Music". La canción fue comercializada como el primer sencillo del álbum y tuvo gran éxito. La canción obtuvo la ubicación #75 en una lista realizada por la revista Rolling Stone de las 100 mejores canciones del 2007.
La letra de la canción habla principalmente de la trivialidad y la monotonía de la vida pueblerina. Versos de la canción como "this town seems hardly worth the time" (este pueblo no vale la pena) o "and we will no longer memorize or rhyme" (y ya no memorizaremos ni haremos rimas) exploran el tema y parecen darle una salida a la situación. La escapatoria es finalmente materializado con los últimos versos: "What now towers to the sky, with no connection" (lo que ahora se alza hacia el cielo, sin conectarse).
Lista (2006-07) | Mejor posición |
---|---|
![]() |
86 |
![]() |
16 |
![]() |
42 |