El tema de Phénix es uno que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida diaria, Phénix ha generado un interés generalizado en diversos ámbitos. A medida que continuamos explorando y comprendiendo mejor Phénix, surgen nuevas perspectivas y preguntas que nos invitan a reflexionar sobre su importancia y relevancia. En este artículo, nos sumergiremos en las distintas facetas de Phénix, examinando su influencia en diferentes áreas y discutiendo su significado en el contexto actual.
Phenix | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Marcoule | |
Coordenadas | 44°08′36″N 4°42′42″E / 44.14333333, 4.71166667 | |
Administración | ||
Operador | Électricité de France EDF - CEA | |
Historia | ||
Estado | Cerrado | |
Obras | 1968 | |
Actividad |
13 de diciembre de 1973- 2009 | |
Características | ||
Fabricante | CEM | |
Tipo | FBR | |
Reactores activos | 1 | |
Fin de la licencia | 2009 | |
Energía | ||
Potencia | 250 megawatts | |
Generadores | CEM | |
Phénix era un reactor reproductor rápido de pequeño tamaño, ubicado en el complejo nuclear de Marcoule, cerca de Orange, Francia. Era un reactor criador rápido de metal líquido tipo piscina enfriado con sodio líquido. Generaba 590 MW de potencia térmica y tenía una relación de reproducción de 1.12, pero normalmente tenía que detenerse para las operaciones de reabastecimiento cada dos meses. Phénix continuó operando después del cierre del subsiguiente prototipo a gran escala Superphénix en 1997. Después de 2004, su principal uso fue la investigación de la transmutación de residuos nucleares y, al mismo tiempo, la generación de electricidad. Phénix fue cerrado en 2009.
La construcción de Phénix comenzó en noviembre de 1968. La primera conexión con la red eléctrica nacional francesa fue en diciembre de 1973.
El reactor ASTRID (reactor) (Reactor técnico avanzado de sodio para demostración industrial), con una capacidad de generación de energía de 600 MW y, probablemente sucederá a Phénix en su función de reactor rápido refrigerado por sodio construido en Francia y también forma parte de la Generación IV internacional. Se tomará una decisión sobre la construcción en 2019.