Hoy en día, Pet Sematary (canción) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Su impacto y relevancia abarcan desde el ámbito personal hasta el profesional, influenciando decisiones, comportamientos y formas de pensar. Pet Sematary (canción) no es sólo un fenómeno actual, sino que ha estado presente a lo largo de la historia, evolucionando y adaptándose a las circunstancias cambiantes de la sociedad. En este artículo exploraremos diferentes aspectos de Pet Sematary (canción), desde su origen hasta su influencia en la actualidad, con el fin de comprender mejor su importancia y alcance en nuestra vida cotidiana.
«Pet Sematary» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Ramones del álbum Brain Drain | |||||
Publicación | 3 de septiembre de 1989 | ||||
Formato | CD | ||||
Género(s) | Punk rock, Horror punk, Gothic punk | ||||
Duración | 3:30 | ||||
Discográfica | Sire Records | ||||
Autor(es) | Dee Dee Ramone & Daniel Rey | ||||
Productor(es) | Daniel Rey, Jean Beauvoir | ||||
| |||||
Pet Sematary es un canción de la banda de punk Ramones. Publicada dentro del disco Brain Drain en el año 1989. Pertenece también a la banda sonora de la película Pet Sematary basada en la novela homónima de Stephen King. Alcanzó el puesto número 4 en Billboard Modern Rock Tracks. Esta canción junto con Sheena Is a Punk Rocker aparecen en los créditos de la película.
La canción fue escrita por Dee Dee Ramone y Daniel Rey a petición expresa de Stephen King, gran seguidor de la banda. En ella se hace referencia a algunos pasajes de película.
En el vídeo musical la banda aparece cantando en un cementerio dentro de una fosa. Se juega con la idea de la banda viva y ser como fantasmas según las escenas precedentes de la película. En esos momentos dentro de los Ramones se estaba produciendo el abandono de su bajista Dee Dee Ramone