En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Peripatos y todo lo que este tema conlleva. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida diaria, Peripatos ha sido objeto de interés y debate durante años. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos su significado, sus diferentes perspectivas y su relevancia en el mundo actual. Ya sea que Peripatos sea una persona, un evento histórico, un concepto abstracto o cualquier otra cosa, estamos seguros de que hay mucho que aprender y reflexionar al respecto. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Peripatos.
Peripatos | ||
---|---|---|
| ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación | Acrópolis de Atenas | |
Coordenadas | 37°58′18″N 23°43′43″E / 37.97166667, 23.72861111 | |
Características | ||
Tipo | Carretera y Yacimiento arqueológico | |
El Peripatos (griego: περίπατος, paseo) es un antiguo camino que abraza la Acropolis de Atenas y cruza con la Vía Panatenaica en la pendiente norte. Conecta las grutas santurario de la Acrópolis que están intercaladas alrededor de la colina de la Acrópolis. Una lectura de Tucídides 2.17, que establece que las grutas fueron levantadas dentro de una área en la que estaba prohibido construir o extraer piedra llamada tierra Pelasgia, sugiere que el peripatos sigue la línea del arcaico y ahora desaparecido Muro de los pelasgos.
Una inscripción en una piedra caliza de la acrópolis en la pendiente norte del cerro es la única evidencia epigráfica del camino. Se lee Longitud del Peripatos: cinco estadios y dieciocho pies. Este inscripción está datada en el siglo IV a. C., aunque es posible que el camino hubiera sido despejado y usado al menos desde el programa del edificio Pericleano cuando los santuarios de la cueva fueron establecidos. Pausanias en el siglo II menciona el uso del camino para examinar la fuente Clepsidra y la cueva de Apolo.
Se han emprendido trabajos para restaurar el Peripatos que comenzaron en el año 1977.