Pequizeiro

Hoy en día, Pequizeiro ha alcanzado un nivel de relevancia y popularidad sin precedentes. Ya sea en el ámbito de la salud, la tecnología, la política o la cultura, Pequizeiro se ha convertido en un tema de gran interés para personas de todas las edades y procedencias. Con su impacto en la sociedad cada vez más evidente, no es de extrañar que Pequizeiro sea objeto de numerosos estudios, debates y análisis. En este artículo, exploraremos en profundidad el fenómeno de Pequizeiro y analizaremos su influencia en distintos aspectos de la vida moderna.

Pequizeiro
Municipio

Mapa
Coordenadas 8°35′42″S 48°56′02″O / -8.595, -48.933888888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Tocantins
 • Mesorregión Occidental del Tocantins
 • Microrregión Miracema del Tocantins
Eventos históricos 1º de junio
 • Fundación 30 de diciembre de 1989
Superficie  
 • Total 1.210 km²
Altitud  
 • Media 283 m s. n. m.
Población (est. IBGE/2009​)  
 • Total 4,971 hab.
 • Densidad 4,6 hab./km²
Gentilicio Pequizeirense
IBGE/2005  
 • Total 24.107 mil
 • PIB per cápita 4.458,00
IDH (PNUD/2000​) 0.659
Huso horario -3
63
Datos mesorregión IBGE/2008
Datos microrregión IBGE/2008
Municipios vecinos Colméia, Itaporã do Tocantins, Bernardo Sayão, Juarina, Couto de Magalhães e Goianorte
Dist. Cap. 274

Pequizeiro es un municipio brasileño del estado del Tocantins. Se localiza a una latitud 08º35'37" sur y a una longitud 48º56'03" oeste, estando a una altitud de 283 metros. Su población estimada en 2004 era de 5 170 habitantes.

Referencias

  1. «Estimaciones de la población para 1º de julio de 2009». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Consultado el 16 de agosto de 2009. 
  2. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2002-2005». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 19 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  3. «Ranking decrescente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  4. a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008. 

Enlaces externos